Puerro
¿Cómo cultivar el Puerro en nuestro huerto?

El Puerro
Descripción:
Puerro: planta anual. El tallo es un disco del que salen hacia arriba las hojas, parecido a la cebolla, siendo este macizo. Las hojas son planas y están divididas en dos partes: la base es de color blanco, siendo esta la que engorda formando el bulbo y la parte superior es plana y alargada de color verde oscuro.
Cultivo
Luz
Muy exigente
Temperatura
Entre 10ºC y 35ºC, siendo una temperatura optima de 15ºC a 30ºC.
Suelo
Poco exigente. Conviene remover el suelo periódicamente para mantener la planta en condiciones óptimas de cultivo y evitar la aparición de malas hierbas.
Marco de plantación
Distancia entre plantas 15 cm.
Distancia entre líneas o surcos 50 cm.
Apto para cultivar en maceta o jardinera mínimo de ancho 12 cm, largo 12 cm y alto 12 cm
Riego
Debido a su elevada masa foliar, ésta debe estar en un estado de humedad óptimo. Riego frecuente pero en pequeñas cantidades. Si se cultiva en maceta o jardinera hay que regar más frecuentemente, pues se deshidratan más a menudo sobre todo en verano.
Otros trabajos
Aporcado. Consiste en recalzar o subir la tierra para tapar el tronco o el tallo del puerro para blanquearlo y conseguir que sean más tiernos.
Recolección
A partir de los 80 días desde su plantación. Se conserva en la tierra durante bastante tiempo en perfecto estado. Recolectar manualmente con cuidado de no romper el puerro.
Parámetros nutritivos
Composición nutritiva
Por cada 100gr de puerro fresco:
- Energía (Kcal) 39
- Agua (g) 90
- Hidratos de carbono (g) 8
- Fibra (g) 3
- Potasio (mg) 270
- Fósforo (mg) 50
- Calcio (mg) 60
- Vitamina C (mg) 20
- Folatos (mcg) 127
Valor nutritivo
Escaso aporte calórico. Elevado contenido mineral y vitamínico .Buena fuente de potasio, y presentan cantidades significativas de calcio y fósforo. En cuanto a su contenido vitamínico, los puerros son ricos en vitaminas del grupo B, como los folatos y vitamina C. Presenta cantidades discretas de vitamina B6 y E, ambas con efecto antioxidante.