Huertos Ecológicos

(+34) 605 045 786

Llamános de Lunes a Domingo Y también por Whatsapp

info@huertosecologicos.es

Escríbenos un email

Finca junto al Ensanche Sur

final de la C/ Pablo Neruda

  • Home
  • Somos
    • Tarifas
    • Galería Fotográfica
    • Normas Reguladoras
    • Plano de Distribución
    • Prensa
    • Gallina Ecológica
  • Comprar
  • Hábitos Sanos
    • Alimentación
    • Salud y Bienestar
  • Guía Ecológica
    • Restaurantes Ecológicos
    • Tiendas Ecológicas
    • Viveros
  • Huertopedia
    • Glosario
  • Actualidad
  • Contacto

Sandía rayada – Cómo cultivar

  • Home
  • >
  • Sandía rayada – Cómo cultivar

Sandía rayada

¿Cómo cultivar Sandía rayada en nuestro huerto?

Sandia rayada como cultivarla

La Sandía rayada

Descripción:

Sandía rayada: planta anual, de porte rastrero, con tallos ramificados delgados, cubiertos de pelos pudiendo alcanzar los 5-6 metros. Las hojas son pecioladas de limbo partido. El fruto es una baya grande, de 2 a 15 Kg., globosa, de forma pepinoide y con betas de color verde claro.

Cultivo

Luz
Se desarrolla con normalidad en condiciones de falta de luz, pero es muy aconsejable la intensidad lumínica, cuanto mayor es esta, mayor es su producción.

Temperatura
Entre 20ºC y 35ºC, siendo la temperatura optima de 20ºC a 30ºC.

Suelo
Poco exigente. Conviene remover el suelo periódicamente para mantener la planta en condiciones óptimas de cultivo y evitar la aparición de malas hierbas.

Marco de plantación
Distancia entre plantas 60 cm.
Distancia entre líneas o surcos 130 cm.
Apto para cultivar en maceta o jardinera mínimo de ancho 30 cm, largo 30 cm y alto 30 cm.

Riego
Debido a su elevada masa foliar, esta debe de estar en un estado de humedad optima. Riego frecuente pero en pequeña cantidades. Si se cultiva en maceta o jardinera hay que observar más a menudo, pues se deshidratan más a menudo, sobre todo en verano.

Otros trabajos
Normalmente se hacen varias podas o despuntes de los brotes principales, para favorecer la aparición de múltiples tallos y de flores femeninas que son las que darán los frutos. Este trabajo se hace sobre todo en la fase inicial, cuando las plantas tiene 4-5 hojas verdaderas, se despunta el tallo principal por encima de la segunda o tercera hoja. Este trabajo se realiza para favorecer el cuaje de de las flores, controlar el tamaño y número de frutos.

Recolección
A partir de los 90 días desde su plantación. Recolectar el fruto cuando el pedúnculo (el tallo) que la sostiene se muestra seco.

Parámetros nutritivos

Composición nutritiva
Por cada 100gr de sandía fresca:

  • Energía (Kcal) 24
  • Agua  (g) 93
  • Hidratos de carbono (g) 5,3
  • Fibra (g) 1,1
  • Potasio (mg) 320
  • Fósforo (mg) 32
  • Carotenos (mcg) 210
  • Vitamina C (mg) 25
  • Folatos (ug) 140

Valor nutritivo
Entre las propiedades nutritivas de la sandía tiene especial relevancia su aporte de agua. En cuanto a las sales minerales, la sandía es rica (proporcionalmente a otras frutas frescas) en fósforo. Respecto a vitaminas, los niveles son medios, no destacando en particular ninguna de ellas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Glosario Verduras y Hortalizas

  • Acelgas
  • Aflicoz
  • Apio
  • Berenjena listada
  • Berenjena negra
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza tomatera
  • Cebolla blanca
  • Cebolla roja
  • Col blanca
  • Col Lombarda
  • Col Rizada
  • Coliflor
  • Escarola
  • Espinaca
  • Judía
  • Lechuga Iceberg
  • Lechuga Romana
  • Lechuga lollo rojo
  • Lechuga tipo Baby
  • Lechuga tipo Hoja de Roble
  • Melón
  • Pepino
  • Pimiento Blanco
  • Pimiento Bola
  • Pimiento de Padrón
  • Pimiento Gordo
  • Pimiento Italiano
  • Pimiento Picante
  • Puerro
  • Romanesco
  • Sandía negra
  • Sandía rayada
  • Tomate cherry
  • Tomate gordo de caña
  • Tomate gordo de suelo
  • Tomate muchamiel
  • Tomate pera de caña
  • Tomate pera de suelo

¡Síguenos en redes!


Popular Posts

  • mosca blanca
    Mosca blanca. Un insecto muy dañino noviembre 18, 2022
  • images
    10 Razones para comer verduras noviembre 16, 2022
  • TVE y su programa «Aquí la Tierra» abril 16, 2020
  • mayo
    El Huerto Ecológico en Mayo abril 8, 2020
  • acelgas 2
    Tortillitas y pastel de acelgas ecológicas abril 1, 2020
Huertos Ecológicos "LOS HUERTOS"  2016 © Todos los derechos reservados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.